

Hoy Intel ha anunciado su nuevo juguetico que ira incorporado en las con las netbooks que saldrán próximamente en el mundo de los computadores portátiles, es el nuevo procesador Intel Atom N550, un modelo que supera muy poco a sus antecesores.
El procesador Intel Atom N550 mantiene las mismas características que sus más cercanos predecesores, como son la compatibilidad con DDR3 y la gráfica integrada, así como la frecuencia de 1.66 GHz. La diferencia estriba en que N550 es de doble núcleo.
Otra de las noticias que anuncio Intel es la lista de fabricantes que tendrán acceso a esta joya de procesador: Acer, Asus, Samsung o Toshiba han sido los primeros en ser confirmados (que exclusividad tienen) pero como sabemos esto no será por poco tiempo porque de alguna manera todas las compañías tendrán el privilegio de ofrecerlo. Por ahora sabemos que existe este juguete pero no cuando saldrán los primeros pc’s que lo tengan.
El Hummer H4, se situará un peldaño por debajo del H3, y estará construido sobre una nueva plataforma compacta de GM.
No sé cómo le habrá sentado a muchos americanos la noticia, puesto que muchos de ellos consideran el H3 pequeño, lo que sí sé es que si consiguen hacer un SUV con un consumo contenido, una estética bonita y un buen precio, en Europa podría ser un éxito, estando tan de moda como están últimamente los SUV.
Soladey-J3X es fabricado por la empresa Japonesa Shiken, este novedoso cepillo de dientes cuenta con un pequeño panel solar en la base el cual envía electrones a la cabeza del cepillo de dientes por medio de un cable conductor que esta adentro del cepillo, estos electrones producen una reacción química al momento de encontrarse con el ácido de nuestra boca, esta reacción descompone la placa y mata las bacterias.
Parece que ahora podrán espiar absolutamente todos los movimientos con estas moscas, tienen (para las alas), uniones en carbón que son ultralivianas, además se sabe que imitan el batir de alas de las moscas reales, estas moscas mueven las alas 110 veces por segundo.
En realidad no creo que pase tan desapercibida aún, ya que tiene una envergadura de tres centímetros. Ya que sabemos se manejan a la distancia, habrá especialistas que puedan esquivar al matamoscas?